Proceso de Nulidad del Matrimonio Civil
-Objeto: El mencionado proceso tiene como finalidad declarar la nulidad del matrimonio civil basado en alguna de las causales previas en el artículo 140 del Código Civil
-Competencia: El juez competente para conocer de este proceso es el juez de familia del domicilio del demandando o demandante cuando se conserve el domicilio común anterior según lo dispuesto en el artículo 22 numeral 1 y artículo 28 numeral 2 del Código Genera del Proceso.
-Legitimación: Es importante tener en cuenta que los hijos del matrimonia no son parte del proceso pero el juez puede oírlos con el objetivo de definir su custodia y cuidado, alimentos, educación, etc.
- Activa: Cualquiera de los cónyuges tiene la facultad de formular la demanda pero existen unas causales que solo pueden ser alegadas por UNO de los cónyuges, NO ambos, a saber:
- Si hay error frente a una de las personas, la causal solo la puede alegar la persona que haya padecido el error
- Si el matrimonio se celebro entre un varón menor de 14 años y una de doce o cualquiera de los dos es menor de edad, la causal puede ser alegada por el padre o tutor del menor.
- Frente a la falta de consentimiento de uno o de los dos, solo puede alegarse por cualquiera de ellos, sus papas o curadores pero NUNCA por un tercero.
- Pasiva: La demanda se dirige contra uno de los cónyuges pero puede pasar que la interponga un tercero caso en el cual la demanda estará dirigida contra ambas personas.
-Demanda, admisión, traslado y trámite
- La demanda debe estar acompañada del registro civil de matrimonio entre los cónyuges y del registro de nacimiento de los menores de edad.
- Una vez presentada y admitida el juez corre traslado por el termino de 20 días al demandado para que pueda defenderse bien sea mediante excepciones o demanda de reconvención.
- Cualquiera de las partes bien sea demandante o demandado puede solicitar que se imponga condena al reconocimiento y pago de perjuicios causados cuando alguno de los cónyuges actuó de mala fe al momento de contraer el matrimonio.
- En este caso el demandante lo hará en la demanda y el demandado en la contestación, ambos estimándolos bajo JURAMENTO.
-Medidas Cautelares: Proceden dos tipos de medida cautelar
- Personales: Dentro de estas se encuentran
- Examinar a la mujer para comprobar estado de embarazo
- Alimentos provisionales
- Patrimoniales: Este tipo de medidas son comunes a los procesos de nulidad, divorcio, separación de cuerpos y de bienes y de liquidación de sociedades conyugales.
-Contenido de la sentencia de Nulidad de acuerdo al artículo 389 del Código General del Proceso
- Nulidad del matrimonio
- Cuidado de los hijos, a quien corresponde
- Cuotas que deben aportar cada uno de los cónyuges para la crianza, educación y demás aspectos de sus hijos
- Si hay un delito inmerso, remisión a la autoridad competente de las copias del proceso para promover la investigación penal pertinente
- Pago de perjuicios si se hubieren pedido
- Condena en costas
No hay comentarios:
Publicar un comentario